Proyectos
PROPUESTAS PARA CONSTRUIR UN MUNDO MEJOR
UNA MITOLOGÍA PLANETARIA PARA CAMBIAR EL MUNDO
La Colección de Historias de la Tierra
Qué es The Earth Stories Collection (TESC)
The Earth Stories Collection, la Colección de Historias de la Tierra, es el gran proyecto global que Grian puso en marcha en 2019 en Edimburgo, Escocia, durante el Scottish International Storytelling Festival.
Este proyecto, surgido de sus investigaciones en Ciencias Sociales en la Universidad de Granada (2016), con la dirección metodológica de la doctora Jane Brown, de la Universidad de Edimburgo, es un repositorio de mitos, leyendas, fábulas y cuentos tradicionales de todo el planeta. Pero estos relatos tradicionales han sido seleccionados específicamente por sus características para transmitir una visión del mundo sistémica, ecocéntrica y organicista, así como por su capacidad para ilustrar los principios y valores de sostenibilidad, justicia social y económica, democracia y noviolencia que propugna la Carta de la Tierra (2000), el documento ético internacional más inclusivo y completo realizado hasta la fecha.
Fundamentación teórica
Tomando como base los trabajos de científicos y filósofos tan importantes como Gregory Bateson, Donella Meadows, Edgar Morin, Fritjof Capra, Stephen Sterling, Alastair Taylor y Graeme Taylor, Grian justificó académicamente la hipótesis de que la vía más rápida para un cambio de civilización estriba en cambiar la visión del mundo colectiva de sus sociedades. Y, para ello, nada mejor que los ‘dispositivos’ ancestrales a través de los cuales se han transmitido las visiones del mundo en las sociedades humanas: los relatos tradicionales. El siguiente paso consistía en seleccionar bien los relatos para que transmitieran la visión del mundo que necesitamos desarrollar como humanidad para superar la grave crisis social y ecológica a la que hemos comenzado a enfrentarnos. Esto convierte a la Colección de Historias de la Tierra en una herramienta educativa de primer orden para la transformación social y la construcción de una civilización justa y sostenible.
Composición de la Colección y entidades asociadas
En estos momentos (Abril 2023), The Earth Stories Collection suma ya 111 relatos tradicionales pertenecientes a 69 naciones, 52 culturas y 19 tradiciones espirituales o filosóficas de todo el mundo. La inmensa mayoría de las historias (en torno a un 60%) han sido adaptadas por Grian, y todas ellas se encuentran bajo licencias de libre acceso, no comercial, por lo que se pueden difundir y distribuir de forma gratuita con fines educativos y de cambio social.
TESC está gestionada por The Avalon Project, la ONG educativa y activista fundada por Grian en 2004 (véase abajo), y cuenta con el apoyo de dos importantes entidades:
- El Secretariado de Carta de la Tierra Internacional, que es la organización que impulsa el movimiento global de la Carta de la Tierra, con sede en la Universidad para la Paz de las Naciones Unidas
- El Scottish International Storytelling Festival, uno de los festivales de narración de historias más importantes del mundo, perteneciente al Festival de Edimburgo
UNA MITOLOGÍA PLANETARIA
Una mitología planetaria.
Estas tres palabras, pronunciadas por Joseph Campbell … fueron la semilla cordial y mental de la investigación que ha dado lugar a este libro. «¡Una mitología planetaria!» repetí para mí mismo sorprendido la primera vez que leí estas palabras de Campbell. Se me antojaba una idea muy sugerente. Y resulta significativo que, poco después … Campbell vinculara su «mitología planetaria» con el mito de Gaia, que por entonces comenzaba a tomar fuerza merced a la hipótesis de James Lovelock.
Grian, en The Earth Stories Collection – Volumen 0, pp. 155-156
NARRADOR@S DE HISTORIAS DE LA TIERRA
Earth Story Tellers
Es éste un proyecto estrechamente vinculado con TESC y que fue propuesto por el dramaturgo, storyteller, poeta y narrador de historias Donald Smith, fundador y primer director del Teatro Nacional de Escocia y director del Scottish International Storytelling Festival.

Este proyecto busca la creación de una red global de narrador@s de historias activistas que se dediquen, en sus actividades profesionales o en su vida privada, a la difusión de los relatos de TESC y la Carta de la Tierra en su ámbito social, comunitario o familiar.
Earht Story Tellers está actualmente (Abril 2023) en proceso de formación, y cuenta con dos grupos que se reúnen regularmente, uno de habla hispana o otro en inglés. Entre sus miembros hay personas de muy diversas profesiones y extracción social, desde profesoras de universidad, de secundaria y maestros, hasta storytellers profesionales Y aficionados, trabajadores sociales, madres o abuelos que cuentan historias a sus hijas o nietos, o custodios de la tradición oral de sus propias culturas ancestrales. Si quieres formar parte de Earth Story Tellers, visita nuestra página y sigue las indicaciones (clica en el botón que hay a continuación).

INICIATIVA PARA UNA CULTURA DE PAZ
The Avalon Project
Avalon es una ONG educativa y activista fundada por Grian en 2004 en Córdoba, España, y su objetivo la construcción de una cultura global basada en la noviolencia, la justicia social y un profundo respeto por la Comunidad de Vida planetaria y la Tierra. Avalon es una entidad afiliada a Carta de la Tierra Internacional.
Además de ser el órgano gestor de The Earth Stories Collection y de proporcionar el fundamento administrativo de Earth Story Tellers (ver arriba), Avalon ha trabajado también en el ámbito del activismo, organizando movilizaciones por la paz multitudinarias, como los eventos Paz Ahora-Peace Now, entre 2010 y 2012, y siendo el grupo fundador de Extinction Rebellion en Granada, España.
Sin embargo, su principal labor ha sido, desde sus inicios en 2004, en el campo educativo, en la Educación para la Paz y la Educación para la Sostenibilidad, donde ha organizado y desarrollado infinidad de conferencias, charlas, talleres, seminarios, cursos, convivencias y retiros. De hecho, en estos momentos, Avalon está organizando, junto con la organización hermana Ókumenische Initiative Eine Welt, de Alemania, y dentro del Proyecto STORY, financiado por el Programa Erasmus+ de la Unión Europea, un curso de una semana de duración en la naturaleza que estará dirigido por Grian y su esposa Marta Ventura: Los Días del Alción.
